Con la visa E-2, el inversionista estará autorizado para administrar su empresa y vivir junto con su cónyuge e hijos menores de 21 años en los Estados Unidos. El cónyuge podrá aplicar para permiso de trabajo en los Estados Unidos y los hijos podrán estudiar.
Contents
- 1 ¿Cómo obtener la visa E2 en EEUU?
- 2 ¿Cuánto hay que invertir para visa E2?
- 3 ¿Qué se puede hacer con la visa E2?
- 4 ¿Qué países pueden aplicar a la visa E2?
- 5 ¿Cuánto tiempo dura la visa E2?
- 6 ¿Qué se necesita para tener una visa de inversionista en USA?
- 7 ¿Cuánto dinero necesito para una visa de inversionista en USA?
- 8 ¿Cómo solicitar una visa de no inmigrante E 2 en el extranjero?
- 9 ¿Qué beneficios tiene la visa de inversionista en USA?
- 10 ¿Qué diferencia hay entre visa E1 y E2?
¿Cómo obtener la visa E2 en EEUU?
Para calificar para la clasificación E-2, el inversionista por tratado debe:
- Ser ciudadano de un país con el cual Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación;
- Haber invertido, o está activamente en el proceso de inversión, una cantidad sustancial de capital en una empresa genuina en Estados Unidos; y.
¿Cuánto hay que invertir para visa E2?
Características de la visa E2 En principio, el inversor debe ser ciudadano de un país que cuente con un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos. Esta empresa brinda la posibilidad de una inversión de bajo riesgo que oscila entre USD 200 mil a USD 500 mil.
¿Qué se puede hacer con la visa E2?
Un ciudadano colombiano que desee invertir y administrar su empresa en los Estados Unidos puede solicitar una visa de Inversionista (E-2). Con la visa E-2, el inversionista estará autorizado para administrar su empresa y vivir junto con su cónyuge e hijos menores de 21 años en los Estados Unidos.
¿Qué países pueden aplicar a la visa E2?
Más de 80 países tienen el acuerdo bilateral con Estados Unidos, algunos ejemplos son: Italia, Argentina, Chile, Canadá, Francia, Alemania, Japón, México, Suiza, Inglaterra y otros.
¿Cuánto tiempo dura la visa E2?
La visa E2 tiene una duración de 5 años. Puede solicitar extensiones de forma indefinida siempre que su negocio sea viable. Sin embargo, los inversores y dependientes de la visa E2 pueden quedarse por un período de hasta 2 años sin salir de los EE. UU.
¿Qué se necesita para tener una visa de inversionista en USA?
Características y requisitos de la visa E2 para inversionista en Estados Unidos
- Es una visa no inmigrante.
- Se trata de convertirse en propietario de un negocio.
- El negocio debe ser real y activo.
- Tamaño del negocio.
- Cantidad a invertir.
- Países de los que debe ser nacional el inversor.
- Origen del dinero de la inversión.
¿Cuánto dinero necesito para una visa de inversionista en USA?
Visa para Programa de Inmigrantes Inversionistas (EB-5) La visa EB-5, o Programa de Inmigrantes Inversionistas, tiene como fin estimular la economía del país por parte de emprendedores extranjeros. Bajo este programa, se requieren unas inversiones mínimas entre $900.000 y $1.800.
¿Cómo solicitar una visa de no inmigrante E 2 en el extranjero?
Diligenciar el formulario DS-160 – Solicitud de Visa de No Inmigrante. Puede encontrar el formulario y las instrucciones correspondientes en el siguiente enlace: https://ceac.state.gov/genniv/. Una vez diligenciado el formulario, imprima la página de confirmación con el código de barras.
¿Qué beneficios tiene la visa de inversionista en USA?
Ventajas de la Visa E-2: su obtención es relativamente fácil y rápida. Permite la extensión de visa de acompañante al cónyuge e hijos (se incluyen hijastros) menores de 21 años. Se otorga por un período de cinco años y es renovable de manera indefinida.
¿Qué diferencia hay entre visa E1 y E2?
La visa E1 no requiere un plan de negocios de 5 años. Por otro lado, a diferencia de la E1, para la E2 se requiere un plan de negocios para empresas emergentes o aquellas que han estado en operación por menos de un par de años.