Contents
- 1 ¿Cómo empiezan las tarjetas de crédito Visa?
- 2 ¿Cuál es el número de la tarjeta Visa?
- 3 ¿Cómo saber qué marca es una tarjeta de credito?
- 4 ¿Cómo saber si una tarjeta de credito es Visa o MasterCard?
- 5 ¿Cómo saber cuál es el límite de mi tarjeta de crédito Visa?
- 6 ¿Qué significa MM AA en la tarjeta de crédito?
- 7 ¿Cuál es el número de Visa Argentina?
- 8 ¿Cuáles son los 16 números de la tarjeta debito?
- 9 ¿Qué datos no debo dar de mi tarjeta de débito?
- 10 ¿Cómo saber qué tipo de tarjeta MasterCard tengo?
- 11 ¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito MasterCard y Visa?
- 12 ¿Qué tipo de tarjeta es UALA?
¿Cómo empiezan las tarjetas de crédito Visa?
Por ejemplo, las tarjetas VISA comienzan todas por 4, si son del tipo VISA Electron tienen rangos comprendidos entre 4026, 417500, 4508, 4844, 4913, 4917. Mastercard tiene asignados los rangos entre 51 y 55.
¿Cuál es el número de la tarjeta Visa?
En la tarjeta: en el propio plástico encontraremos una serie de 16 o 19 cifras, este será el número de nuestra tarjeta. Generalmente estará en la parte delantera, pero las nuevas tarjetas también podrían tenerlo en la parte trasera.
¿Cómo saber qué marca es una tarjeta de credito?
La mayoría de las tarjetas de crédito presentan en la parte del frente el nombre del titular, la fecha de vencimiento, los 16 dígitos que la identifican (15 en el caso de American Express), el logo del banco que la emite y la compañía a la que pertenecen (MasterCard, Visa, American Express, JCB, etc).
¿Cómo saber si una tarjeta de credito es Visa o MasterCard?
El primer dígito de toda tarjeta de crédito identifica al sector al que pertenece la compañía que emite la tarjeta:
- 1 y 2: Aerolíneas.
- 3: Viajes y entretenimiento (como American Express)
- 4: Visa.
- 5: MasterCard.
- 6: Discovery Card.
- 7: Industria del Petróleo.
- 8: Telecomunicaciones.
¿Cómo saber cuál es el límite de mi tarjeta de crédito Visa?
Podrás consultar el saldo de tu tarjeta Visa en tu estado de cuenta, en tu banca en línea o en la banca móvil de tu banco. Si actualmente no recibes tu estado de cuenta, contacta a tu banco emisor. Si actualmente no tienes acceso a tu banca en línea y/o a tu banca móvil valida con tu banco el proceso a seguir.
¿Qué significa MM AA en la tarjeta de crédito?
Estos dos códigos son la fecha de caducidad, expresada en formato MM / AA (mes/año) -que indica cuál es la fecha tope de uso de la tarjeta – y el CVV o CVC. Ambos sirven para demostrar que quien realiza la compra tiene la tarjeta en su poder y no solo el número, evitando así posibles compras fraudulentas.
¿Cuál es el número de Visa Argentina?
Llamá a Visa al (011) 4379-3400 desde CABA o al 0-0810-666-3368 desde el interior del país, para denunciar la pérdida de una tarjeta.
¿Cuáles son los 16 números de la tarjeta debito?
Tu número de tarjeta, ya sea en una tarjeta de débito o crédito, siempre va a contar con 16 dígitos, divididos en 4 cifras de 4. Los primeros números sirven para identificar de qué país son, de qué banco, e incluso si son VISA o Mastercard.
¿Qué datos no debo dar de mi tarjeta de débito?
Los datos financieros que no debes compartir son: números de cuenta bancaria, números de tarjetas de crédito, claves de acceso, NIP y CVC (los números que aparecen detrás de tu tarjeta junto a la firma).
¿Cómo saber qué tipo de tarjeta MasterCard tengo?
El usuario tan solo tiene que observar el primer dígito de la tarjeta, que están reservados para identificar a la compañía o el sector al que pertenece:
- Las tarjetas Visa siempre comienzan con el número 4.
- Las tarjetas Mastercard empiezan con el número 5.
¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito MasterCard y Visa?
Visa tiene aceptación en más de 30 millones de comercios, a diferencia de los 24 millones de Mastercard; además, las tarjetas Visa son aceptadas 2.1 millones de cajeros automáticos, en contraste con el millón que opera MasterCard.
¿Qué tipo de tarjeta es UALA?
Para utilizar tu UALA prepaga Mastercard es necesario tener saldo, porque es una tarjeta prepaga, no es tarjeta de crédito y tampoco es tarjeta de débito. Es una tarjeta recargable, un medio de pago que podés usar siempre que tengas saldo.